Internet se ha convertido en una herramienta básica, no sólo en el lugar de trabajo, sino también en los hogares. Prueba de ello son los datos aportados por la compañía norteamericana ARRIS a través de su estudio ’Consumer Entertaiment Index’ (CEI). En su edición de 2015, revela que más de la mitad de los españoles considera fundamental tener Internet de alta velocidad en toda la casa.
Además, nuestro país ocupa los primeros puestos en mayor número de dispositivos conectados a red Wi-Fi, con siete de media, superando la tónica europea.
La Televisión Móvil se abre camino en España
Casi el 60% de los encuestados afirmó que consume televisión a través de los dispositivos móviles. Este nuevo hábito se consolida, sobre todo, entre los jóvenes.
Como principales inconvenientes para ver televisión móvil destacan, en los grupos de más edad, el reducido tamaño de las pantallas (26%), mientras que entre los jóvenes es el alto coste de los datos móviles (22%).
La televisión, mejor en compañía
En contraste con el resto de países de Europa, y en especial con Suecia, el consumo de televisión ‘binge-watching’ se realiza en nuestro país preferentemente en compañía (55%). Esta es una tendencia que se ha ido extendiendo en los últimos años, realizándose en los hogares españoles una vez a la semana. Es un porcentaje mayor que en Francia (10%) o Alemania (11%).
Gran oportunidad para proveedores de servicios
Tras los datos aportados por el informe CEI, los proveedores de servicios pueden acotar de una forma más fiable qué servicios necesita cada grupo de edad. De esta forma, pueden personalizar su oferta y hacerla más atractiva a la demanda. Por ejemplo, conoce que los jóvenes entre 16 y 24 años son los que más horas seguidas ven de televisión (una media de 3,5 horas en Europa).
La descarga de contenidos por delante del streaming
Un 66% de los europeos se decanta por la descarga de contenidos, en lugar del streaming. En España, el porcentaje supera el 80%.
Comentarios recientes