Partiendo de la base de que el marketing de contenidos reúne una serie de técnicas escritas y visuales para crear y difundir contenidos en la red, aún así, existen diferencias entre dichas técnicas. Y, como suele ocurrir, dependiendo de cada marca y cada mensaje una técnica será más idónea que otra, por ello, se debe analizar cada caso con el fin de conseguir que nuestro mensaje llegue de la forma más óptima posible a nuestro público. A continuación analizamos las ventajas y los inconvenientes de usar el vídeo y el texto en nuestra estrategia de contenidos:

Ventajas del vídeo

Los seres humanos percibimos los sonidos y las imágenes instantáneamente en un vídeo, mientras que las palabras de un texto requieren de una mayor concentración por nuestra parte. En este sentido, una de las principales ventajas del vídeo es que el mensaje se puede transmitir de forma directa y eficaz porque se generan muchos impactos en poco tiempo, es decir, se pueden lanzar varios mensajes en tan solo un par de minutos. Además, a día de hoy existen numerosas plataformas de creación de vídeos a bajo coste y buena calidad.

Ventajas del texto

El pro más relevante del texto con respecto al vídeo es su coste: Redactar textos es más económico que grabar y editar un vídeo. Pero, además, preparar un escrito requiere de una menor inversión de tiempo y hablamos de que el tiempo es oro en muchos proyectos de marca. Asimismo, a nivel de estrategia de marketing, un texto aporta contenido interesante a la web y eso es beneficioso para su posicionamiento de SEO.

Desventajas del vídeo

Al igual que hemos comentado que el vídeo genera muchos impactos en poco tiempo, también es necesario resaltar que requiere de una planificación, grabación y edición previas importantes. Se requieren recursos humanos con unos conocimientos mínimos en diseño y estilo para lograr un resultado positivo y coherente y con un manejo avanzado en las distintas herramientas de creación y edición de vídeos.

Desventajas del texto

A pesar de que su redacción no consuma tantos recursos como el vídeo, un texto escrito puede resultar impersonal y distante si lo que buscamos desde la marca es emocionar y motivas a nuestro público objetivo. Aunque la redacción destaque por su cercanía, es complicado traspasar una pantalla y generar determinadas sensaciones en nuestros usuarios. No es imposible, pero sí complicado. Además del hecho de que se requiere de un equipo de redacción con las capacidades y habilidades suficientes para lograr enganchar a los lectores desde el primer párrafo.

Teniendo en cuenta tanto pros como contras del texto y del vídeo para una estrategia de marketing, ahora te toca a ti elegir el recurso más idóneo. ¿Con cuál te quedarías? ¿Y por qué?